En 1984 fue creado en los Estados Unidos el Centro Nacional para Chicos Perdidos y Explotados (NCMEC-National Center for Missing and Exploited Children) como una iniciativa de John Walsh, quien perdió a su hijo Adam en 1981. Su función es proveer asistencia a los padres cuyos hijos están perdidos y concientizar a las familias, personal de seguridad, docentes y a la comunidad en general de esta problemática. El NCMEC ha alcanzado un 93% de efectividad en su tarea.En 1998 la Red Solidaria comenzó a recibir llamados de padres cuyos hijos estaban perdidos solicitando ayuda para encontrarlos. A medida que estos pedidos iban aumentando, y viendo la gravedad de esta situación, se decidió formar el departamento de “Chicos Perdidos".En Abril de 1999 se formo en los Estados Unidos el Centro Internacional para Chicos Perdidos y Explotados con el fin de apoyar a todos los países que requieran asistencia para encarar un proyecto similar. Este sitio consiste en una red global sobre menores desaparecidos, conformado por diversos países que comparten un banco de datos en diversos idiomas, en los que se encuentran fotografías e información sobre niños desaparecidos.
1 comentario:
gracias por compartir sobre este tipo de informaciones a mi grupo nos sirve mucho ya que estamos trabajando sobre este tema
Publicar un comentario